
La sede del Ayuntamiento de Zaragoza fue por primera vez colegio electoral
-
La coalición PP-PAR fue la más votada en el barrio, arrebatándoles los votos a Unidos Podemos, respecto a los resultados del 20-D
La coalición derechista PP- PAR se impuso en 1o de los 12 distritos de la ciudad, siendo el distrito Actur-Arrabal el segundo en dar más votos dio a esta fuerza política.
De hecho, los conservadores han crecido en número de votos, respecto a las elecciones del pasado mes de diciembre. Entonces, PP-PAR obtuvo 16. 613 sufragios en el distrito Actur-Arrabal. En los comicios de este pasado domingo, esa cifra se elevó hasta los 18.792, más de 2.000 votos en seis meses. También subieron los votos del PSOE (de 17.295 el 20D a 18.774) y los de la coalición morada Unidos Podemos (de 18.333 a 18.568). Sólo Ciudadanos, en consonancia con la tónica general de sus resultados, descendió en apoyos; de 14.869 hace seis meses a los 13.824 de este domingo.
En total, en el distrito Actur-Arrabal votaron 73.395 ciudadanos. Una participación del 73,49%, mientras que el porcentaje de abstenciones se elevó por encima del 26%.
En una visión general a los resultados de toda la ciudad, sólo Las Fuentes, donde la mayor parte de los vecinos votaron al PSOE, y Torrero, que se mantiene fiel a Unidos Podemos, han resistido al empuje derechista.
La caída de Ciudadanos ha beneficiado directamente a PP-PAR, que se ha reforzado en los barrios zaragozanos. Ciudadanos (C’s) se queda relegado a la cuarta posición en prácticamente todos los distritos salvo en Universidad y Centro donde consigue ser la segunda fuerza más votada. Los más de 7.500 votos perdidos por la formación naranja han ido a parar a los populares.
El PSOE mejora un 2,6% los apoyos electorales recibidos respecto a diciembre, aunque sigue lejos de las cifras de antaño y no consigue recuperarse de la caída del 2011, cuando perdió el mayor número de barrios.
Donde no se han producido sorpresas es en Torrero. UP ha seguido al frente del ranking, seguido, por este orden, por socialistas y derechistas.
En sus feudos tradicionales de Centro y Universidad, la victoria de PP-PAR ha sido aplastante. En Centro ha logrado más de la mitad de los sufragios y sus votos casi cuatriplican los de la segunda formación del ranking (C’s); en Universidad PP-PAR ha sumado más del 38% de sufragios y casi duplica al segundo (también C’s).
La victoria de la coalición conservadora también ha sido holgada en Casco Histórico,donde superó el 36% de los votos, seguida muy de lejos por Unidos Podemos (25%), en Delicias, San José y en los Barrios Rurales del norte.
Por contra, en la zona denominada Aljafería en la distribución electoral utilizada por el Ministerio del Interior, la victoria de PP-PAR ha sido más ajustada y ha superado en menos de 200 votos al PSOE, segundo en la clasificación.
En la zona de Vía Hispanidad los socialistas también han mejorado resultado respecto al 20-D, cuando fue la cuarta fuerza más votada, y ha alcanzado la segunda plaza, muy reñida con UP, aunque todavía lejos de PP-PAR, que también mantienen una cómoda distancia respecto a los socialistas en los Barrios Rurales del Oeste.
Las cifras relativas a la abstención también explican la proyección de las fuerzas conservadoras y el estancamiento o retroceso de las progresistas.
Mientras en distritos como Centro o Universidad, donde han arrollado PP-PAR, la abstención apenas ha llegado en torno al 20% y el electorado de derechas se ha mostrado fiel a sus siglas, en zonas como Las Fuentes o Torrero, donde se han impuesto el centro-izquierda o la izquierda, la abstención ha superado el 30%, una cifra que indica la desmotivación de los votantes progresistas, entre los que se encuentran los simpatizantes de CHA, muchos de los cuales no han buscado sustituto a su formación ausente.
En este enlace pueden consultarse los resultados por barrios en Zaragoza pinchando en la ventana distritos. La web ofrece también comparativa con los comicios del 20-D.