
Recreación virtual del recorrido de la línea 2 por el Coso
-
Ante la aparición de diversas noticias en los medios con detalles sobre el proyecto, la entidad pide al Ayuntamiento que haga llegar esa información a las entidades vecinales
La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) ha solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza que haga llegar a los vecinos, a través de la entidad, más información con respecto al proyecto de la línea 2 del tranvía. La entidad se queja de que hayan aparecido en diferentes medios noticias con detalles sobre el proyecto, «sin que hasta el momento se haya facilitado a las asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos interesados información suficiente sobre los mismos», reza la nota enviada a los medios.
La FABZ defiende que la información posibilitará que los ciudadanos puedan tomar parte en el proceso de opinión abierto por el consistorio, y mejorará ese proceso. «En las últimas semanas hemos visto como algunos datos y conclusiones de los estudios encargados sobre la futura línea 2 se han dado a conocer reiteradamente en los medios de comunicación». Esa situación contrasta con la falta de información acerca del proyecto en los colectivos vecinales.
Mejorar el proceso
«Entendemos que no se nos proporcione toda la documentación que a buen seguro habrá sido elaborada desde la consultora adjudicataria del estudio (IDOM-TYPSA), -defiende la FABZ en su nota- pero sí consideramos necesario contar con los datos básicos y las conclusiones de dichos trabajos para hacer posible una verdadera participación ciudadana en este proyecto tan importante para la ciudad».
Su petición al ayuntamiento se enmarca dentro de la aceptación de los plazos que ha marcado el ayuntamiento, que decidió retrasar hasta después del verano el proceso de participación que va a abrir antes de lanzar la línea 2. También cree la entidad vecinal que ese retraso hará que la fase de participación sea «más fructífera y rentable desde el punto de vista de la participación y la generación de propuestas por parte de la ciudadanía».