Aclaraciones

Ante el malestar vecinal sobre la situación del Área Urbanística F-52-1 porque la época, la situación y las normas/leyes no son las mismas que en la época de la Tapia de ALFE.
El Área Urbanística F52-1 sigue siendo un espacio privado, NO ES PUBLICO, aunque los vecinos hayan apartado vallas.
Hay un derecho de paso parcial para los vecinos de los edificios terminados y con célula de habitabilidad, después de batallar con Endesa. Y para las empresas que están construyendo los edificios.
El problema es que el Ayuntamiento de Zaragoza no ha RECEPCIONADO (asumido como parte de la ciudad) esta nueva urbanización, porque por parte de la Junta de compensación se deben de arreglar, reconstruir o cambiar partes de las aceras, calzadas, zonas ajardinadas, alumbrado o servicios e infraestructuras de la urbanización.
Además de realizar una limpieza general y una retirada de plantas invasoras, un corte de césped y poda de los nuevos árboles y sustituir tanto los árboles como plantas ornamentales muertas.
Por lo tanto, el jugar en las zonas infantiles, circular por la urbanización, atravesar los espacios o pasear al perro, mientras no pase nada, pues nada. Pero si ocurriese algún accidente, pues ya veremos.
Repito, no es meter miedo, pero la época, la situación y las normas/leyes no son las mismas.
Hoy a las 19:00 hay pleno en la Junta de Distrito del Rabal donde vamos a presentar una reclamación, para que se oficie, exigiendo al Ayuntamiento que exija un plazo de la realización de las obras.
También presentaremos otra exigiendo, la implicación del Ayuntamiento, para que ENDESA de suministro eléctrico al edificio ya terminado en la Avenida Cataluña, y a los que próximamente se terminaran.
Y por último también presentaremos una propuesta para que los pisos de alquiler “asequible” que se quieren construir en el suelo público (suelo para construir Servicios Públicos) de la Avenida Cataluña, se realicen en suelo municipal o en suelo de la DGA. No en suelo de dotación, mas barato que el de viviendas y que elimina la posibilidad de que los vecinos dispongamos de Parques y zonas verdes, Centros de Salud, Colegios, Institutos, Guarderías, Centros Cívicos, Piscinas, Bibliotecas, Pabellones, Ludotecas, Casas de Juventud, Centros de Mayores, Centros de Día, Residencias, Publicas por supuestos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

16 − seis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.